
jueves, 17 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
ENCUENTRO CON EL AUTOR PARA CHARLAR SOBRE "EL VALLE DE LAS SOMBRAS"
martes, 6 de septiembre de 2011
Proyecto ¿Qué sabes?
Las Bibliotecas de la Región tienen muchos y muy buenos usuarios, y queremos aprovechar ese potencial de conocimiento para compartirlo con el resto de ciudadanos y con nuestro personal. Si eres muy bueno en alguna actividad, disciplina o afición, tienes capacidad de transmitir y te apetece divulgar tus saberes, ponemos a tu disposición nuestras instalaciones para que vengas y nos lo cuentes. Ejemplos:
- Tengo información estupenda sobre cómo renegociar una hipoteca ventajosamente.
- Conozco las variedades ornitológicas de nuestra Región y quiero darlas a conocer.
- Soy un viajero aficionado a destinos exóticos y quiero enseñaros algunos imprescindibles.
- La cocina japonesa es mi pasión y tengo recetas estupendas que me gustaría dar a conocer.
Comparte tus conocimientos. Propón tu tema. Coopera con la biblioteca
Contacta con nosotros: biblioteca@torrepacheco.es
Tl: 968 578 174 . Estamos en la Avda. Luis Manzanares, s/n.
Club de Lectura
lunes, 1 de agosto de 2011
martes, 5 de julio de 2011
LOS LIBROS EN LA PISCINA
La Biblioteca Pública de Torre Pacheco traslada sus fondos al borde de la piscina. Es una modalidad de servicio de préstamo, a la vez que una actividad de animación lectora que se pone en marcha en verano, cuando los niños disfrutan de sus vacaciones escolares.
Llevamos los libros un día por semana a las piscinas de: San Cayetano, Roldán, Balsicas, Dolores de Pacheco y Torre Pacheco.
CALENDARIO DE "LOS LIBROS EN LA PISCINA":
MES DE JULIO, DE 10 A 12 HORAS
SAN CAYETANO: Los días 4, 11, 18 y 25
ROLDÁN: Los días 5, 12, 19 y 26
BALSICAS: Los días 6, 13, 20 y 27
DOLORES DE PACHECO: Los días 7, 14, 21, y 28
TORRE PACHECO: Los días 8, 15 , 22 y 29
HORARIO DE BIBLIOTECA EN VERANO
Mañanas de 8:30 a 15:00 h.
Permancecen abiertas, las 24 horas, las salas de estudio.
Permancecen abiertas, las 24 horas, las salas de estudio.
martes, 10 de mayo de 2011
Encuentro con autor: Francisco López Mengual
Los Encuentros con Autor ofrecen la oportunidad única de descubrir el pensamiento, el rostro y la voz de un escritor. Se fundamentan en las actuaciones dirigidas a promocionar la lectura y fomentar el gusto por los libros. Nos permite interpelar al autor sobre sus textos, sobre la tarea de escribir literatura y sus recorridos lectores.
Francisco López Mengual. Escritor español nacido en Molina de Segura, Murcia, en 1962. Aunque concluyó sus estudios universitarios prefirió continuar con el negocio familiar, regentando una mercería. En 2007 vio la luz su primera novela, El vuelo de la mosca, publicada por la Editora Regional de Murcia. La obra fue considerada en 2008 por los lectores del portal 20minutos.es como la tercera mejor obra reciente ambientada en la Región de Murcia (resulto ganadora La carta esférica de Arturo Pérez Reverte).
Con su segunda novela, El mapa de un crimen, López Mengual ganó cierto reconocimiento por parte de crítica de público. Se trata de una novela que utiliza recursos propios del cine y otros como el "cliffhanger" (basado en el Efecto Zeigarnik, también muy usual en cine y literatura) para captar la atención del lector.
Colabora: Librería Escarabajal
lunes, 9 de mayo de 2011
Club de Lectura
lunes, 11 de abril de 2011
EXPOSICIÓN GRABADOS QUE ILUSTRAN "PERITO EN LUNAS" DE MIGUEL HERNANDEZ
Martes, 12 de abril, a las 8:30 de la tarde se inaugura en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública Municipal la muestra "Perito en Lunas", de Angel L. Monsalvo, compuesta por 42 grabados alusivos al primer poemario homónimo de Miguel Hernández y cedida por la fundación que lleva el nombre del autor oriolano.
La exposición estará abierta hasta el 13 de mayo, en horario de tarde, de 17:30 a 19:30 h. de lunes a viernes.
viernes, 1 de abril de 2011
2 DE ABRIL DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
Cada año es un país miembro de dicha Organización Internacional quien selecciona un escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos os niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.
Este año, el patrocinio corre a cargo de Estonia; os presentamos el cartel promocional y os invitamos a acudir mañana sábado, 2 de abril al Cuentacuentos que se va a realizar en el Parque de la Lectura de la Biblioteca Pública de Torre Pacheco, a las 12 de la mañana.
PREMIADOS EN EL XVIII CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS VILLA DE TORRE PACHECO
Falllados los premios del XVIII Concurso de Narraciones Cortas Villa de Torre Pacheco.
Las obras premiadas han sido:
PRIMER PREMIO
Para la obra titulada: "EL CUADRO", de Julio Alejandre Calviño
ACCÉSIT
Para la obra titulada: "SÚCUBO”, de Jose Manuel Alonso Pérez
Las obras premiadas han sido:
PRIMER PREMIO
Para la obra titulada: "EL CUADRO", de Julio Alejandre Calviño
ACCÉSIT
Para la obra titulada: "SÚCUBO”, de Jose Manuel Alonso Pérez
Los premios se entregarán el sábado, 16 de abril, a las 11 :30 de la mañana, en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Municipal, ocasión que aprovecharemos para rendir homenaje al Día del Libro y del Derecho de Autor. A continuación, el escritor Jerónimo Tristante, ofrecerá una conferencia a cerca de su visión del mundo de la literatura.
lunes, 21 de marzo de 2011
Club de Lectura

Martes, 22 de marzo, a las 17:30 h., nos reunimos en el club de lectura de la Biblioteca Pública con la obra "Las normas de la casa de la sidra", guión basado en la Novela"Príncipes de Maine, Reyes de Nueva Inglaterra", de John Irving.
Sipnosis:
El célebre movelista John Irving, autor de "El mundo según Garp" ha escrito el guión de esta película, basada en su obra "Príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra", que cuenta la historia de un chico joven. Homer Wells era un muchacho sin padres. Larch era un hombre sin hijos. Entre ellos Había un vínculo muy fuerte.
En el orfanato Larch le enseñó a Homer todo lo que hacía falta para se un médico, pero no le enseñó nada sobre las nociones generales del bien y del mal. Lo que Homer quería de verdad era precisamente lo que Larch no le podía dar: unas normas para orientar su vida. Tuvo que buscar en otras partes.
Cuando una pareja lo invitó a trabajar en su granja, en Maine, tomó la decisión más difícil de su vida: abandonar la única familia que él había conocido. Ahora esá solo, y ha quedado atrapado en un triángulo amoroso. Se empieza a dar cuenta de que ya ha llegado el momento en que debe vivir de acuerdo con sus propias normas.
En el orfanato Larch le enseñó a Homer todo lo que hacía falta para se un médico, pero no le enseñó nada sobre las nociones generales del bien y del mal. Lo que Homer quería de verdad era precisamente lo que Larch no le podía dar: unas normas para orientar su vida. Tuvo que buscar en otras partes.
Cuando una pareja lo invitó a trabajar en su granja, en Maine, tomó la decisión más difícil de su vida: abandonar la única familia que él había conocido. Ahora esá solo, y ha quedado atrapado en un triángulo amoroso. Se empieza a dar cuenta de que ya ha llegado el momento en que debe vivir de acuerdo con sus propias normas.
Día mundial de la poesía, 21 de marzo

El día mundial de la poesía es tributo a la palabra poética propuesto en el año 2001 por la Unesco, se celebra cada 21 de marzo (equinoccio de primavera) con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo. Este evento que fortalece la cultura en nuestro planeta se realiza en importantes capitales del mundo como París, Ámsterdam, Berlín y Bogotá. En Europa es llamado Primavera de los Poetas y en Colombia la Común Presencia de los Poetas, por ser instituido por la Fundación que lleva el mismo nombre, la cuál trabaja desde hace dos décadas en la promoción del universo poético en hispanoamérica.
lunes, 14 de marzo de 2011
Encuentros con autor: Nerea Riesco

… y desde la Biblioteca Pública de Torre Pacheco continuamos organizando los encuentros con autor, en colaboración con el Bar Cuatro Rosas y Librería Escarabajal. Esta vez nos visita la escritora Nerea Riesco.
Nerea empieza a colaborar en medios de comunicación, sobre todo en radio, donde lleva a cabo funciones de producción, locución y realización técnica de sonido en diferentes programas. Compagina estas labores con sus estudios de periodismo, carrera en la que se licencia por la Universidad de Sevilla. Su primer libro de relatos es, Ladrona de almas, 2002. Dos años más tarde es merecedora del IX Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla por la obra El País de las Mariposas. La carrera de Nerea Riesco se afianza con Ars Mágica, 2007 seleccionada para el MIDA (Mercado Iberoamericano de Derechos Audiovisuales) y fue finalista del prestigioso Premio Espartaco 2008.
En el año 2010 publicó El elefante de marfil, la historia comienza el día 1 de noviembre del año 1755, con el terremoto de Lisboa, eran las 10 de la mañana y en la catedral se entonaban los kiries. La imprenta Lopez de Haro la dirigía una mujer, Julia. Una historia de amor, aventura y de intriga, en ese marco evocador de la Sevilla de fines del siglo XVIII. Terminaremos el encuentro con la lectura de algún poema de su poemario erótico, Desnuda y en lo oscuro, versos intimistas.
Os esperamos el miércoles, 23 de marzo a las 20 h. en Cuatro Rosas Bar, C/ Juan León, 17 - Torre Pacheco
En el año 2010 publicó El elefante de marfil, la historia comienza el día 1 de noviembre del año 1755, con el terremoto de Lisboa, eran las 10 de la mañana y en la catedral se entonaban los kiries. La imprenta Lopez de Haro la dirigía una mujer, Julia. Una historia de amor, aventura y de intriga, en ese marco evocador de la Sevilla de fines del siglo XVIII. Terminaremos el encuentro con la lectura de algún poema de su poemario erótico, Desnuda y en lo oscuro, versos intimistas.
Os esperamos el miércoles, 23 de marzo a las 20 h. en Cuatro Rosas Bar, C/ Juan León, 17 - Torre Pacheco
martes, 22 de febrero de 2011
L A BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE TORRE PACHECO LES INVITA A:
MORADAS POETICAS
Recital poético en Cuatro Rosas Bar. Coordinado por Librería Escarabajal
Ismael Rodriguez – Poeta de la reflexión. Santander
Susuki Perret – Poeta y escritora fantástica. Argentina
Vega Cerezo - Poeta de ricos matices. Murcia
Continuamos con nuestros Encuentros con Autor. En esta ocasión nuestros invitados son tres poetas que hace algún tiempo decidieron comunicar sus sentimientos a través de este hermoso lenguaje literario. Esta noche comparten con nosotros el gusto por la poesía, uno de los géneros literarios más bellos.
Os esperamos el jueves 24 de febrero a las 20.00 horas, en Cuatro Rosas Bar, C/Juan León, 17 - Torre Pacheco.
lunes, 21 de febrero de 2011
viernes, 21 de enero de 2011
Club de Lectura

Continuamos con el Club de Lectura. Esta será la primera sesión del año recientemente estrenado. Nos reuniremos el martes, 25 de enero, a las 17:30 h. en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Pública de Torre Pacheco. Comentaremos la obra titulada "El vagón de las mujeres" de Anita Nair. Te esperamos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)